19/01/2020
Elaboración de afiches a los Candidatos revolucionarios en las próximas elecciones a la Federación de Centros Universitarios de la ULA Mérida.


Información General
Información General 2
Información General 3
Información General 4

Mostrando entradas con la etiqueta Politico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politico. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de enero de 2020
miércoles, 15 de mayo de 2019
Plan de Cambios y Rectificación de Gobierno
14/05/2019
Este martes 14 de Mayo, se llevo a cabo en el Infocentro de Belen, una asamblea de facilitadores y facilitadoras con el fin de discutir el plan de Cambios y Rectificación de la Gestión de Gobierno, actividad enmarcada por el Gobierno Nacional con el fin de escuchar desde las bases las acciones necesarias a tomar con el fin de dar un golpe de timón en este nuevo periodo presidencial.
En el desarrollo de la actividad, estuvieron presente los facilitadores de los infocentros de Ejido, Negro Primero, El Salado, Unefa, Base de Misiones del municipio Libertador, así como el equipo político estadal, en donde se dieron a la tarea de discutir cinco ejes fundamentales en este proceso de cambios que impulsa el Presidente de la República Nicolas Maduro Moros. entre los temas tratados para tal discusión fueron expuestos:
1-. Paz, Soberanía y Justicia.
2-. Economía productiva y derrota de la guerra económica
3-. Transformación popular y Revolución del Estado.
4-. Protección Social del Pueblo.
5-. Ciudad socialista, servicios e infraestructura.
Durante la discusión de cada uno de los ejes, los facilitadores asistente pudieron dar sus diferentes opiniones referentes a cada uno de ellos con el fin de que estas fueran sistematizadas para que al final de la actividad las mismas pudieran ser expuestas en plenaria y así poder contribuir en este debate nacional.
jueves, 14 de marzo de 2019
Apagón general se produce en Venezuela
07/03/2019
En la tarde del 7 de marzo de 2019, a las 5:00 de la tarde aproximadamente, se registró un apagón masivo en el territorio nacional de Venezuela. Al día siguiente, luego de casi 20 horas de falla, desde las 12:40 de la tarde, aproximadamente, el servicio eléctrico fue restituido parcialmente en el país. Sin embargo, alrededor de las 4:30 de la tarde, ocurrió una nueva falla que duró más de dos horas. Alrededor de las 7:00 de la noche, el servicio se ha ido restituyendo nuevamente en algunas zonas del país.
Según la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la primera falla se habría producido en la central hidroeléctrica del Guri, mientras en uno de sus tuits esgrimía de nuevo la tesis del sabotaje, esta vez contra la central hidroeléctrica.
“Hemos sido objeto nuevamente de la guerra eléctrica”, aseguró Luis Motta Domínguez, quien está a cargo del ministerio de Energía Eléctrica.
A las 11:00 de la noche del 7 de marzo, se reportaban 22 estados sin luz y seis horas de apagón para ese momento.
En la mañana del 8 de marzo, Delcy Rodríguez anunció que Nicolás Maduro había decidido “por el día de hoy, suspender las clases y las jornadas laborales tanto públicas como privadas, con el objetivo de poder facilitar las labores y los trabajos de recuperación del servicio eléctrico en los estados afectados”.
/////////////////////////////////////////////////////////////*/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Los 24 estados de Venezuela reportan una falla eléctrica, desde las 5 de la tarde.
En la capital, el Metro de Caracas dejó de prestar y lo comunicaron en su red social twitter. “Se le informa a nuestros usuarios que motivado a falla eléctrica no prestan servicio comercial las líneas 1,2 y 3”.
“Sabotearon la generación en Guri. Esto es parte de la guerra eléctrica contra el Estado. ¡No lo permitiremos! Estamos trabajando para recuperar el servicio” se lee en la cuenta de Corpoelec citando al Ministro del régimen usurpador, Luis Motta Dominguez, quienes aún tiene acceso al sistema de generación eléctrica.
/////////////////////////////////////////////////////////////*/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, afirmó que el sabotaje que sufrió el sistema eléctrico venezolano es una prueba de que el imperio norteamericano sigue atacando al pueblo de Venezuela.
Así lo informo a través de su cuenta en la red social Twitter.
Este jueves 07 de marzo se llevó a cabo un acto de sabotaje en el Complejo Hidroeléctrico El Gurí, ubicado en el estado Bolívar.
Cabe destacar que los trabajadores de Corpoelec y el ministerio de Energía Eléctrica continúan los trabajos para establecer paulatinamente el servicio en todo el país.
martes, 19 de febrero de 2019
Mérida Marcha en Contra del Imperialismo
19/02/19
Este lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, acompañó al gram marcha antiimperialista realizada en la ciudad de Mérida, donde el pueblo expresó su apoyo a la Revolución Bolivariana y recalcó su disposición para la defensa de la Patria ante las pretensiones imperialistas.
La marcha que recorrió las calles y avenidas de esta ciudad andina, contó con la presencia de parte de la dirección nacional de la tolda roja, quienes junto a los merideños le dijeron fuera al imperialismo bajo el lema "Venezuela se respeta".
viernes, 11 de enero de 2019
Tarima Antiimperialistas en la Plaza Bolívar de Mérida
11/01/2019
Dese este miércoles 09 de enero, se llevo a cabo la instalación de una Tarima Antiimperialista en la Plaza Bolívar de la Ciudad de Mérida, justo a un lado de la Gobernación de este estado, a nivel de la Avenida tres, en repudio ante las pretensiones por la Unión Europea y el grupo de Lima, donde se violan los acuerdos de soberanía y paz, todo esto en apoyo al Presidente Maduro y al legado del Comandante Chavez.
Desde este miércoles hasta el próximo día lunes, se ha instalado junto a los equipos político parroquiales, municipal y estadal esta tribuna antiimperialista para hacer ese encuentro con el pueblo en apoyo a nuestro Presidente Nicolás Maduro, luego de ser ratificado por esa gran votación del pasado 20 de mayo del 2018 con más del 60% de los votos, con este acto protocolar ante TSJ y luego ante ANC junto al pueblo que se ha dirigido a Caracas.
En todos los 24 estados y los 335 municipios estamos desplegado en concentraciones con estas tarimas, para hacernos sentir que esta un pueblo que busca y apoya la Paz, que busca el camino electoral y democrático, y no el camino de intervención ni de sanciones y de jugar al tema de guerra económica jugando a los intereses del imperio, nosotros siempre hacemos el llamado a la paz y que la vía democrática y electoral sea el camino para hacer cualquier cambio de nuestro país
Presidente Nicolas Maduro Juramentado para el Periodo Constitucional 2019 - 2025
11/01/2019
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue juramentado este jueves en el Tribunal Supremo de Justicia para el período constitucional 2019-2025.
"He cumplido con la Constitución. Aquí estoy pues, desde hoy asumo la Presidencia de la República para el segundo período por orden del pueblo", expresó el tras ser juramentado.
El mandatario recordó en su discurso la campaña mediática que se ha tejido contra Venezuela y recordó que "veinte años tenemos por lo menos siendo sometidos a una campaña de manipulación".
"Nosotros en Venezuela nos defendemos de la manipulación, la mentira mediática, política, las emboscadas (...) Venezuela es un país profundamente democrático, podríamos decir que se refundó la democracia en el país hace 20 años con la Constitución y la Constituyente", resaltó.
Venezuela mantiene una democracia sólida
También reiteró que en esa nación hay una democracia sólida, profunda, popular y revolucionaria de la clase obrera, de los humildes, de los trabajadores, del pueblo, "no una democracia de élite ni de magnates".
"Venezuela es una democracia no solo sólida en lo electoral, es una democracia en construcción para una visión socialista, comunal y revolucionaria (...) Tiene un pueblo que participa permanentemente en los procesos sociales, económicos y políticos de sus comunidades", agregó.
Defensa de la libertad e independencia
Nicolás Maduro reafirmó el llamado de la Revolución Bolivariana a los pueblos del mundo a retomar las banderas en defensa de la libertad e independencia frente a las pretensiones de los poderes hegemónicos de imponer la ideología imperialista.
"El mundo es más grande que el imperio estadounidense y sus gobiernos satélites, hay un mundo más allá, aquí estamos presentes. Ya no es el mundo hegemónico y unipolar y a ese mundo, Venezuela le abre los brazos de respeto, cooperación y hermandad", sostuvo.
También resaltó la importancia de continuar fortaleciendo los bloques de integración, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y Petrocaribe "que están seriamente amenazados porque se quiere imponer nuevamente la ideología intolerante, imperialista, intervencionista que caracterizó al siglo XX de América Latina y del Caribe".
El dignatario asume un nuevo período para el cual se ha comprometido a “impulsar los cambios que hacen falta en Venezuela, a defender el derecho a la paz y el respeto a la Constitución”
Nicolás Maduro fue electo presidente el 14 de abril de 2013 tras el fallecimiento del mandatario Hugo Chávez. El 20 de mayo del año pasado fue reelegido con el 67,7 por ciento de los votos.
Normalmente, la juramentación se realiza en la Asamblea Nacional (AN), sin embargo, como esta se encuentra en desacato judicial desde 2016, todos sus actos son nulos.
Al menos 112 países han reconocido la investidura del mandatario venezolano para el nuevo período presidencial.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Adjudicados Nuevos Concejales del Pueblo
12/12/2018
Luego de la autorización emitida el domingo por la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena Ramírez, fueron entregadas las adjudicaciones y credenciales de los nuevos concejales a la Cámara Municipal de Mérida por parte de las autoridades de la oficina regional del CNE en el Estado Mérida.
El acto se realizó en la sede del CNE, ubicada en la avenida Urdaneta, donde el Coordinador de esta Dependencia electoral, acompañó a los concejales, quienes tienen la tarea de trabajar en función del desarrollo del municipio Libertador y de esta manera sacarlo de la desidia y abandono en el que se encuentra sumido gracias al desgobierno del actual alcalde opositor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)