domingo, 2 de junio de 2019

Visita Al Colectivo La Granja

01/06/2019


Este Sábado de 1 de Junio se llevo a cabo una visita de acompañamiento y sistematización a los espacios utilizados en las residencias Br Domingo Salazar Rojas, con el fin de ir conociendo los avances alcanzados por el Colectivo de Cría de Animales La Granja, proyecto que esta siendo llevado a cabo en las estas instalaciones estudiantiles y revolucionarias por el Bloque de Colectivos de la Zona Norte De La Ciudad de Mérida, con el fin de impulsar la cría y reproducción de animales en donde se pueda obtener carne o proteína para la alimentación de la Comunidad.

Durante la visita se pudo apreciar los avances en cuanto a la cría de conejos de raza, cochinos, cabras y becerro, así como la construcción de un Cochinero, ademas de la adecuación de un nuevo espacio para un cochinero que albergara 100 crías así como la limpieza de un espacio que servirá como corral para el ganado.













































sábado, 1 de junio de 2019

203 Años de la Toma de Carúpano

01/06/2019



“Hace 203 años, nuestro Padre de la Patria Simón Bolívar, consolidó la toma de Carúpano en el marco de la Expedición de Los Cayos. Nuestras fuerzas patriotas derrotaron a los realistas liberando al pueblo que siempre defenderemos y haremos respetar”, fue el mensaje emitido por el Mandatario Nacional en la red social mencionada.

La Toma de Carúpano fue una operación anfibia de la primera Expedición de los Cayos, en la que las fuerzas expedicionarias de Bolívar derrotaron la guarnición española de la ciudad de Carúpano y tomaron la ciudad.

La expedición había zarpado de la isla de Margarita el 25 de mayo y tras seis días de navegar en contra de fuertes corrientes llego el 1 de junio en frente de la ciudad de Carúpano, el punto elegido para efectuar el desembarco en el continente.

La escuadrilla anclo a la vista de la batería Santa Rosa donde flameaba la bandera española. Mientras la escuadra dirigía su bombardeo a la playa y el centro de la ciudad, las fuerzas al mando del general Manuel Piar y el coronel Carlos Soublette atacaron el flanco izquierdo de la ciudad tomando en poco tiempo las fortificaciones que defendían la ciudad. La batalla duro unas dos horas sin registrarse perdidas entre los patriotas.

Compartir con Facilitadores de Infocentro

31/05/2019


Este viernes 31 de Mayo, se llevo a cabo en las instalaciones del Club Militar del Estado Bolivariano de Mérida, un pequeño compartir con los facilitadores y facilitadoras del Estado con el fin de pasar un día diferente y en familia.

Esta actividad se llevo a cabo, gracias a la articulación del equipo político de Infocentro del Estado Bolivariano de Mérida, quienes fueron los encargados de coordinar todo lo necesario para la elaboración de un sancocho, en donde los presentes participaron en la realización del mismo, para luego disfrutar de unas partidas de dominó. Esta actividad fue propicia para Celebrar el Día del Trabajador y Día de la Madre fechas que a pesar de querer organizar una actividad recreativa para los y las facilitadores no pudo consolidarse por distintas eventualidades que se vinieron presentando, del mismo modo, durante el encuentro se hizo entrega en calidad de Donación 07 Tablets enviadas desde Caracas, específicamente desde la Fundación Infocentro con el fin de reconocer el trabajo que vienen desarrollando algunos compañeros a nivel de Revolución en Digital, los cuales  vienen dando una verdadera batalla comunicacional a traves de las diferentes redes sociales y que día a día siguen aportando y tributando en el mundo 2.0 a favor de la Revolución Bolivariana.

El objetivo de este tipo de reconocimientos y donaciones es el de dignificar a los trabajadores que vienen desarrollando sus actividades de manera continua, impulsando las políticas de estado pero sobre todo apoyando el trabajo comunitario desde las bases, junto al pueblo, quien es el principal protagosnista de este proceso revolucionario e integrador.






Día Mundial de No Fumar

31/05/2019


En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco. Esta fecha sirve para alentar a los fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento del público del impacto que tiene el tabaco en la salud. ¿Cuáles son sus efectos nocivos? La nicotina, principal componente del tabaco, produce dependencia, por lo que esta práctica puede convertirse en una adicción. 

Razones para no fumar

* Mejora la salud y disminuye el riesgo de contraer enfermedades. 

* Da más energía y sensación de control de la propia libertad. 

* Mejora el aspecto de los dientes y la percepción de los olores y sabores.

* Desaparece el olor a tabaco en las ropas y en el aliento.

* Respeta el derecho de las personas  a respirar aire limpio.

* Es un ahorro considerable de dinero. 

* La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón.

* Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi tres veces más que quienes no fuman. 

* Está ligado con ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón. 

Una serie de recientes investigaciones indican que el tabaco produce al menos unas 50 enfermedades. Entre ellas: el cáncer al pulmón, aceleración de la frecuencia cardiaca, daños al cerebro, úlceras gástricas e impotencia sexual.

Fumadores Pasivos

No solo los fumadores son afectados, también las personas más cercanas, los denominados fumadores pasivos. Aquellas personas que se encuentran alrededor de los que fuman se ven afectados por el aire contaminado. Es por ello que actualmente está prohibido fumar en lugares públicos, trabajo, restaurantes e incluso centros nocturnos. 

Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Según la OMS, alrededor de 250 millones de los niños que están vivos morirán a causa del tabaco.

Además, cuando una mujer embarazada  fuma, el feto debe ser considerado pasivo, los componentes del cigarrillo atraviesan la placenta, provocando diversas alteraciones e incluso muerte súbita.

Ministerio de Salud impulsa jornada en Caracas

Como parte de las actividades por el Día Mundial de No Fumar, que se celebra el 31 de mayo de cada año, la fundación José Félix Ribas (Fundaribas) iniciará como todos los años una campaña informativa sobre las consecuencias que causa el consumo del tabaco. Durante la campaña se entregarán volantes donde están contenidos temas sobre las consecuencias de consumir cigarrillos, las enfermedades que genera y notas referenciales sobre los riesgos a los que está expuesto el fumador activo y el pasivo (persona que no consume directamente productos provenientes de las labores del tabaco, pero aspira las sustancias tóxicas que son

“La prevención en el tema de las adicciones debe implementarse en todas las instituciones del Estado”, incluyendo espacios educativos y militares, sostuvo Walter Gavidia, presidente de la Fundación José Félix Ribas (Fundaribas), organización adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

De acuerdo a estadísticas que maneja la fundación, aproximadamente en Venezuela existen 7 millones de personas fumadoras de cigarro. “Es una droga lícita que puedes conseguir en cualquier parte”, aseguró.

Si se establecieran más acciones para establecer una cultura antitabaco sería difícil que una

Recordó que en conjunto con la Oficina Nacional Antidrogas (Ona) desarrolla una campaña  contra las drogas, estupefacientes y psicotrópicos.
Apuntó que Fundaribas, nacida en 1986, es retomada por la revolución “para dignificar a los compatriotas que consumen drogas y alertar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los efectos negativos de esta conducta”.